domingo, 29 de agosto de 2010
"Cojonudos"
sábado, 28 de agosto de 2010
Arroz Negro
viernes, 27 de agosto de 2010
Ensalada de Pasta
jueves, 26 de agosto de 2010
Buñuelos de Viento con Chocolate
Ensalada veraniega especial "Cocinando con Katia"
miércoles, 25 de agosto de 2010
La Ruta del Chocolate en Zaragoza
martes, 24 de agosto de 2010
Guisantes con Sepia

domingo, 22 de agosto de 2010
¡¡¡Ya he superado las 1000 visitas!!!
Souflé de Merluza rellena de Salmón y Judías blancas
He descubierto una manera diferente de cocinar la merluza combinada con legumbres, en este caso con judias blancas.
Y el resultado es espectacular, la combinación de todos los sabores, queda riquísima. Si queréis sorprender a vuestras familias y amigos, os animo a probar a cocinar este plato que no tiene mucha dificultad.
La explicación de la receta os la doy a continuación:
Ingredientes para cuatro personas:
700 g de lomos de merluza
600 g de judias blancas cocidas
2 sobres de salmón ahumado
1 cebolla
200g de tomate frito
1/2 vasito de vino blanco
Harina
Sal y pimienta
Salsa mahonesa
Preparación:
Primero de todo prepararemos el pescado, partiendo con un cuchillo que no tenga sierra, cada lomo de merluza.
A continuación rellenaremos con una lonchita de salmón ahumado, que cubra todo el lomo de merluza.
Y repetiremos la operación hastà tener listos y rellenos todos los lomos.
Seguidamente, salpimentaremos los lomos ya rellenos, y los pasaremos por harina.
Una vez enharinados todos los lomos, procederemos a freirlos, en una sartén con aceite, y los freiremos hasta que estén doraditos, y los reservaremos.
A continuación picaremos la cebolla bien fina, y en el mismo aceite donde hemos frito los lomos, sofreiremos la cebolla, hasta que esté doradita.
Seguidamente le echaremos el medio vasito de vino blanco, y dejaremos que reduzca 5 minutos.
Despues de esto, echaremos el tomate frito, y lo dejaremos 5 minutos más.
Y a continuación echaremos en el sofrito, las judias blancas cocidas ya escurridas.
Y mezclaremos todo bien.
Precalentaremos el horno a 200º
De mientras, en una fuente de cristal para horno, pondremos en el fondo, un lecho del sofrito que hemos hecho de judías blancas.
Seguidamente pondremos encima de ese lecho, los lomos de merluza rellenos que habíamos dejado fritos y reservados.
Despues, otra capa de judías blancas cocinadas, y por último cubriremos todo con salsa mahonesa, que previamente habremos batido.
La mahonesa es mejor que sea casera, hecha por nosotros, no de bote.
Cuando el horno ya esté precalentado, meter la fuente, y dejarla durante 8 o 10 minutos, hasta que la capa de mahonesa que hemos puesto, esté doradita.
Cuando el souflé ya esté doradito y en su punto, sacarlo del horno, y emplatar.
¡¡¡Bon apetit!!!
jueves, 19 de agosto de 2010
Fideua
La Fideua, es un plato muy apreciado en tierras catalanas y valencianas.
Se puede hacer de muchas maneras y jugando con muchos ingredientes, pero yo os voy a explicar la forma en que la cocino yo.
Espero que os guste.
Ingredientes para cuatro personas:
500g de pasta para Fideuá
1sepia limpia de 1/2kg
1/2 kg de gambas
4 o 5 pimientos verdes alargados.
1kg de mejillones frescos
4 0 5 dientes de ajo
1/2 brik de caldo de pescado
300g de tomate frito
Aceite y sal
Preparación:
Cortar y preparar todos los ingredientes, la sepia en daditos, el pimiento tambien en trocitos pequeños, separar las cabezas de las colas de las gambas, cocer al vapor los mejillones para que se abran las valvas, con un poco de vino blanco, y preparar los dientes de ajo, machacandolos un poquito con un cuchillo haciendo presión.
Una vez que tengamos todos los ingredientes cortados y preparados, procederemos a elaborar la receta.
Primero freir los dientes de ajo en una paellera con un poco de aceite, hasta que se doren.
Despues, echar las cabezas de las gambas, y sofreirlas un poco, pero que no queden muy hechas, solo vuelta y vuelta como a la plancha. Y reservarlas.
A continuación sofreiremos las colas, y tampoco que queden muy echas, sólo vuelta y vuelta. Y las reservaremos tambien.
Seguidamente, echaremos la sepia en daditos, y la sofreiremos unos minutos.
A continuación echaremos el pimiento verde en daditos, y lo sofreiremos junto con la sepia, hasta que este blandito, y hecho.
Despues de esto, echaremos el tomate frito, y lo dejaremos sofriendo todo, durante 4 o 5 minutos.
A continuación echaremos los fideos para la Fideua, y lo dejaremos cocer todo a fuego lento durante 4 o 5 minutos más, revolviendo todo bien.
De mientras que se cuecen los fideos en la paellera, pondremos a calentar en un cazo, el medio litro del brik de caldo.
Cuando los fideos ya lleven esos 4 o 5 minutos, echar parte de ese caldo, en un mortero junto con las cabezas de las gambas que habiamos reservado, y los 4 o 5 dientes de ajo, y machacarlo todo bien.
La otra parte del caldo echarlo en la paellera, junto con el caldo que nos ha sobrado de cocer los mejillones.
Echar el resto del caldo que hemos echo con la picada en el mortero, dentro de la paellera, y subir un poco el fuego, vigilándolo constatemente, y probándo los fideos hasta que ya vaya estando en su punto.
Ya a lo último, echar las colas de las gambas, y finalmente los mejillones.
Apagar el fuego, dejar la Fideuá tapada con un trapo de cocina, durante 2 minutos más, en el mismo fuego, que hemos cocinado, emplatar y ... ¡que aproveche!
miércoles, 18 de agosto de 2010
Caldereta de Pastor
domingo, 8 de agosto de 2010
Lentejas caseras con arroz
Os voy a explicar una receta de lentejas, a mi estilo, muy fáciles de preparar, y que quedan riquisimas.
Ingredientes:
1bote de lentejas ya cocidas
5 0 6 lonchas de beicon ahumado
1 trozo de chorizo dulce, cortado a rodajitas
1 cebolla
1/2 vaso de arroz
1 brick pequeño de tomate frito
1/2 vasito de vino blanco
Azucar, aceite y sal
Preparación:
Preparar primero todos los ingredientes que vamos a necesitar para la receta.
Cortar el beicon en trozos pequeños.
Cortar el chorizo.
Picar la cebolla.
Y cocer el arroz.
Cuando ya tengamos todos los ingredientes cortados y listos, poner a calentar aceite en una sartén grande.
A continuación sofreir el beicon, pero que no se tueste, sólo que se dore un poco, cuando casi esté dorado el beicon, echar el chorizo cortado, y dejarlo sofriendo tambien junto con el beicon unos minutos.
Seguidamente, reservar el beicon y el chorizo fritos en un plato, y seguidamente echar la cebolla, y sofreirla hasta que esté doradita.
Poco antes de que esté dorada la cebolla, echarle el 1/2 vasito de vino blanco, y dejarlo sofriendo todo 5 minutos más.
A continuación, echar el tomate frito, con una cucharada de azúcar y un poco de sal.
Dejarlo sofriendo unos minutos, y a continuación echar el beicon y el chorizo que habiamos reservado.
Seguidamente echar las lentejas, previamente escurridas y remojadas un poco para quitarle el conservante que llevan.
Dejarlo cocer unos minutos, y a continuación echar el arroz previamente escurrido, dejarlo cocer otros pocos minutos más, apagar el fuego y emplatar.
martes, 6 de julio de 2010
Albóndigas con Gambas
domingo, 27 de junio de 2010
Empanadillas de Queso
Esta receta de empanadillas, puede servir como cena o como merienda, o en época de primavera o estival, para llevárselas a la playa, al campo o a la montaña, porque tambien se pueden comer frías.
Ingredientes:
1 paquete de 16 obleas de masa para empanadillas (yo las compro de "La Cocinera")
Queso tierno
Aceite y sal
Preparación:
Extender las obleas de masa de empanadillas en la encimera de la cocina, se necesita espacio, para trabajar mejor.
Cortar el queso en daditos pequeños, que quepan en la mitad de la oblea, para que al doblar la empanadilla y sellarla con el tenedor, quede perfectamente cerrada, sin que se rompa.
Ir poniendo los trozos de queso, en la mitad de cada empanadilla, cerrarlas y sellarlas ayudándonos con los dedos y con un tenedor.
Seguidamente, freirlas en abundante aceite caliente , hasta que queden doraditas, y reservarlas en un plato con un papel absorvente en el fondo del plato para eliminar el exceso de aceite.
Espolvorearlas con un poquito de sal al gusto y emplatarlas.
sábado, 12 de junio de 2010
Arroz a banda mejorado (para los que tienen poco tiempo para cocinar)
Esta receta que os voy a explicar, es perfecta, para aquellos/as, que no tienen mucho tiempo para cocinar, o que empiezan a cocinar sus primeros platos.
Ingredientes para 4 personas:
4 bandejas de arroz a banda ya cocinado listas para calentar en horno o microondas( las encontraréis en la sección de comidas preparadas de cualquier supermercado o hipermercado)
16 gambas medianas
4 pimientos verdes alargados (tipo italiano)
2 0 3 dientes de ajo
1 cucharadita de caldo granulado de pescado
Aceite y sal
Preparación:
Partir las gambas, separando las cabezas de las colas, y reservarlas en un plato.
Trocear el pimiento verde finito.
Sacar las bandejas de arroz a banda de la nevera para que se atempere.
Poner a calentar aceite en una sartén grande, y dorar los ajitos, previamente machacaditos con un cuchillo de cocina.
A continuación freir en ese aceite, las cabezas de las gambas, saltearlas un poco, y reservarlas en un mortero.
Seguidamente, haremos lo mismo con las colas, las saltearemos, y las reservamos en un plato.
En ese mismo aceite, freir el pimiento troceado, hasta que quede blandito, y sin sacarlo, incorporar el arroz a banda . Darle unas vueltas para que se desmenuze, y se mezclen bien los sabores. Dejarlo que se haga unos minutos.
De mientras, poner a calentar la cantidad de un vaso de agua en un cazo, y echarle una cucharadita de caldo granulado de pescado.
Cuando esté disuelto incorporarlo al mortero con las cabezas de las gambas, que habiamos reservado.
Machacar bien las cabezas de las gambas en el mortero con el caldo de pescado.
E inmediatamente después incorporar el contenido del mortero en un colador, encima del arroz, y mezclarlo todo bien.
Incorporar las colas de las gambas.
Dejarlo que se reduzca un poco el caldo, a fuego lento para que no se pegue el arroz.
Probar el arroz, para que esté en el punto que queremos.
Apagar el fuego. Dejarlo reposar 2 minutos, tapado. Y servir.
Pollo a la Pantoja (a mi estilo)
Esta receta era el plato estrella del desaparecido restaurante de Fuengirola, "Cantora" de la famosa tonadillera Isabel Pantoja.
Yo lo llevo haciendo ya unos 5 años, pero aplicándole mi propio estilo.
Espero que os guste.
Ingredientes para 4 personas:
1 bandeja de 8/10 muslos o jamoncitos de pollo
1 bandeja de 8/10 alitas de pollo
2 cebollas medianas o una grande
2 pimientos verdes grandes
4 o 5 tomates de rama
1 cabeza de ajo
1 hoja de laurel
1 ramita de romero
1 ramita de tomillo
Pimienta negra molida
2 latas de cerveza
Aceite y sal
Preparación:
Limpiar los muslos y las alas, y estas últimas partirlas.
Secar los muslos y alas, con papel absorbente de cocina.
Salpimentar todo el pollo.
Poner aceite a calentar en una cazuela o olla grande.
En ese aceite, dorar dos o tres dientes de ajo, previamente machacados con un cuchillo de cocina.
A continuación ir friendo por tandas, los muslos y alas de pollo, hasta que queden doraditos. Y reservarlos .
Mientras se va friendo el pollo, ir lavando y preparando las verduras.
Cortar la cebolla en juliana, cortar el tomate en dados y cortar el pimiento.
Cuando el pollo ya este doradito y reservado, echar en ese mismo aceite, la cebolla, los tomates, el pimiento, los dientes de ajo y las hierbas aromáticas(romero, tomillo, laurel).
Pochar todas las verduras, a fuego lento, durante 20/30 minutos hasta que queden blanditas.
Cuando las verduras, ya estén pochadas, incorporar el pollo, dejarlo que se haga todo junto, unos 5/8 minutos, para que se mezclen bien todos los sabores, y seguidamente echarle las dos cervezas.
Las cervezas, si puede ser que no estén frias de la nevera, ya que sino enfriaría todo el guiso, mejor que estén del tiempo, fuera de la nevera.
Guisarlo todo a fuego lento, durante otros 20/30 minutos, hasta que el pollo esté tierno.
Apagar el fuego, y servir.
jueves, 10 de junio de 2010
Colas de Rape (Estilo Can Ramonet)