Cocinando con Katia

domingo, 12 de junio de 2016

Cena de Fin de Curso de la Asociación Aragonesa de Bailes de Salón en el parque de atracciones de Zaragoza.





Ayer, tuve el inmenso placer de ser invitada por mi amiga Raquel, (bloguera del blog , GastronomÍa en Zaragoza), y por la Asociación Aragonesa de Bailes de Salón, a la cena de fin de curso, organizada por ellos mismos.



Mi amiga Raquel, bloguera y asidua a eventos gastronómicos de todo tipo.


La mesa nº 15 que nos asignaron, que la compartimos con fotógrafos de prensa y autoridades.



El Menú de la cena.


Vinos de Montesierra de la D.O SOMONTANO.


Entremeses selectos del Chef: Una tosta con Foie, salmón, lomo, jamón serrano, espárragos, etc...


Más entremeses: calamares a la romana, pechuga de pollo a la Villeroy, croquetas y gambas rebozadas.


Noissettes de solomillo ibérico en salsa de setas silvestres.


El postre: Pastel Ruso, con bola de helado de merengue y fresa.


La cena era para más de quinientos comensales.


Y después de la cena, los alumnos y alumnas de la Asociación Aragonesa de Bailes de salón, nos brindaron con una magnífica exhibición de los bailes que han aprendido durante el curso, desde los de nivel iniciación hasta los más avanzados, mostrándonos sus mejores técnicas de baile en todas las modalidades, Salsa, Tango, Bolero, Cha-cha-cha, Bachata, Danza del vientre, Country, etc... Fue una velada estupenda, y con ganas de repetir.

lunes, 30 de mayo de 2016

Arroz Negro (Arreglado)


El pasado 15 de Mayo, domingo, hice con mi padre este arroz negro tan apetitoso.
Compramos dos bolsas de arroz negro congelado. Unos pimientos verdes tipo italianos, unos gambones, y le pusimos cebolla y media picada. Y este fue el resultado.Estaba muy bueno.
Es un recurso cuando os apetezca arroz negro y no queráis estar mucho rato en la cocina.
En poco rato lo hicimos. Probadlo.

Menú del día de mi santo ( 1 de Mayo)





El pasado día 1 de Mayo, fue mi santo, y esto fue lo que comimos.

viernes, 29 de abril de 2016

Cena- degustación " La seducción del Ternasco de Aragón y el placer del vino" recreando la historia del Marques de Sade


Ayer por la noche, mi amiga Raquel Seral del blog http://gastronomiazgz.blogspot.com.es/, me invitó a asistir con ella a una cena - degustación cuyo título era "La seducción del Ternasco de Aragón y el placer del vino" recreando la historia del Marques de Sade.


El Menú consistía en : 

Croquetitas de Ternasco de Aragón con vino TERRAE  Más de Aranda Garnacha 2013, de Bodegas Tempore (I.G.P Bajo Aragón)



Ternasco de Aragón escabechado sobre pan de cristal. Con vino MENGUANTE de Viñedos y Bodegas Pablo (D.O Cariñena)



Churrasco de Ternasco de Aragón con costra de Romescu. Con vino de ALQUEZ  de Bodegas SOMMOS Garnacha ( D.O.P Calatayud).



Collares de Ternasco de Aragón estofados al horno. Con vino GLÁRIMA Varietales Tinto, de Bodegas SOMMOS (D.O. Somontano)



La cena- degustación fue en el Antiguo Bar La Jota, en Avda Cataluña, 40. Teléfono 976 473 852 de Zaragoza.




Este bar pertenece al Club del Ternasco de Aragón y han sido galardonados con las siguientes distinciones:

Mención de Honor a la creatividad:
I Concurso de Bocadillos de Ternasco 2005

Premio a la tapa más original:
XI Concurso de Tapas Zaragoza 2005

Premio al bocadillo más original: 
II Concurso de Bocadillos de Ternasco 2006

Accesit: V Concurso de Bocadillos de Ternasco 2009

Finalistas Concurso de Tapas 2013


Fue una cena exquisita y con ganas de repetir en otra ocasión.

miércoles, 27 de abril de 2016

Costillar de cerdo con miel al horno


Ingredientes:

1 costillar de cerdo

4 patatas

2 o 3 cebollas

Miel

Vino Rancio 

Elaboración:

Cortar las patatas en lonchas de medio centímetro.

Antes de meterlas en la fuente de horno, las paso un poco por la sartén.

A continuación repartirlas por la fuente de horno.

Cortamos la cebolla en juliana y la sofreímos un poco por la sartén también. 

Y la esparcimos por encima de las patatas.

A continuación preparamos el costillar.


Con un pincel, pintamos el costillar con la miel por todo. Y por supuesto lo sazonamos.

Mientras vamos preparando el costillar, precalentamos el horno a 180º

Colocamos el costillar en la fuente, con la cebolla y las patatas.

Y la metemos al horno.

Cuando veamos que empieza a coger un color doradito , sacamos la fuente del horno y le echamos el vino rancio, damos la vuelta al costillar. Y lo volvemos a meter al horno hasta que veamos

que está en su punto. Eso lo podemos saber , atravesando el costillar con palito de hacer brochetas. Cuando veamos que la carne está hecha, sacamos la fuente del horno y emplatamos.


  

Croissants rellenos de chocolate


En esta receta, os voy a explicar como hacer croissants rellenos de chocolate.

Ingredientes:
  • 1 Plancha de hojaldre circular.(Hay de varias marcas)
  • Chocolate tipo Nocilla
  • Huevo batido,  y azúcar
  • Fideos de chocolate para decorar
Preparación:

 Desplegamos la lámina de hojaldre

Al ser una plancha circular le hacemos cortes que imiten a triángulos, en realidad los croissants se hacen con forma triangular.

Ponemos una cucharada en cada triángulo.

Enrollamos y damos la formita  típica  de  croissants.

Pincelamos con huevo batido.

 Introducimos en el horno previamente precalentado a 180ºC durante unos 12 minutos pero como siempre vigilando.
Yo espolvoreé con azúcar glasé.
La verdad es que estaban deliciosos, y el relleno les vino ideal 

lunes, 25 de abril de 2016

Merluza con champiñones gratinada con bechamel



Hola a todos os voy a explicar la receta de la Merluza con champiñones gratinada y con bechamel que hice ayer con mi padre.
 Ingredientes para cuatro personas :
 1 Merluza de 1kg y medio,
 una bandeja de champiñones ,
 2 o tres cebollas,
 queso rallado,
 aceite, 
pimienta negra
 y sal.
 Para la bechamel: 
50g de mantequilla,
 50 g de harina,
1/2 litro de leche ,
 una pizca de nuez moscada ,
sal 
y un chorrito de vino de jerez.
Elaboración:
 Cortamos los champiñones en láminas. Cortamos la cebolla en juliana. Lo ponemos a sofreir por separado en una sartén. Sazonamos y salpimentamos la merluza en lomos pequeños, y la enharinamos. La freímos en otra sartén y la vamos reservando en una fuente de horno. Que no quede demasiado dorada porque luego en el horno se terminará de hacer, sino quedaría el pescado muy seco. A continuación preparamos la bechamel, y le echamos un chorrito de vino de jerez y seguimos removiendo hasta que se evapore el vino y la bechamel esté espesita. Mientras hacemos la bechamel, vamos precalentando el horno. Seguidamente, cubrimos la fuente con la bechamel, el queso rallado y unos trocitos esparcidos de mantequilla. Y metemos la fuente en el horno hasta que se gratine . ¡¡¡Y a comer!!! Ya me diréis si la hacéis, si os ha gustado. Está buenísima.

domingo, 20 de marzo de 2016

Cartel anunciador de la Semana Santa de Zaragoza y Gastropasión (Jornadas gastronómicas de la Semana Santa de Zaragoza)


Ya ha comenzado la SEMANA SANTA 2016 en Zaragoza. Del 19 de Marzo al 27 de Marzo.Os animo a venir a verla y emocionaros con el retumbe de tambores y bombos. La SEMANA SANTA de Zaragoza es sobria y elegante. Y está declarada de Interes Turístico Internacional.









Este es el cartel anunciador de GASTROPASIÓN. Unas jornadas gastronómicas pensadas para estos días de Semana Santa, del 19 al 27 de Marzo de 2016 en los mejores bares y restaurantes de Zaragoza.

Potajes, cocidos y guisos, congrio y bacalao, torrijas y

viernes, 18 de marzo de 2016

El menú de hoy: Guisantes estofados con chuleta de aguja de cerdo.


Hoy me hecho para comer, guisantes estofados con chuleta de aguja de cerdo.La receta de los guisantes ya la subí al blog hace mucho tiempo. La tenéis en el archivo del blog.

viernes, 8 de enero de 2016

Fideua del Mercadona arreglada a mi estilo


Hace unos días, compré una tarrina de fideuá en el Mercadona y hoy he decidido arreglarla un poquito a mi estilo, añadiéndole un poco de pimiento verde, unos ajitos, y un poquito de cebolla picada. Y este es el resultado. Estaba buenísima!!!

jueves, 7 de enero de 2016

Mis platos de estas navidades.


 24 de Diciembre de 2015, cena de Nochebuena: Colas de rape con gambas al estilo Can Ramonet





25 de Diciembre de 2015, comida de Navidad: Pollo al horno.




26 de Diciembre de 2015, día de San Esteban: Canelones estilo Bon Area.




27 de Diciembre de 2015, domingo: Costillar de cerdo con miel al horno.



28 de Diciembre de 2015, día de los Santos Inocentes: Fricandó.




31 de Diciembre de 2015, última comida del año: Bacalao rebozado a la Menier, con gambas.



31 de Diciembre de 2015, cena de Nochevieja: picoteo variado.



1 de Enero de 2016, año nuevo: Paella  low-cost.

viernes, 25 de diciembre de 2015

FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2016

A todos mis seguidores y seguidoras de Cocinando con Katia, os deseo una feliz navidad y un feliz y próspero año nuevo 2016. Un saludo afectuoso. Katia.

domingo, 25 de octubre de 2015

Tarta de queso y manzana


Hoy, mi padre ha hecho esta rica tarta de queso y manzana. Os explico la receta.


Tarta de queso y manzana

Ingredientes:

200ml Nata líquida 

 1 Manzana golden o reineta

3 Huevos

125g yogurt natural sin azúcar (1 unidad)

125g de azúcar

80g de harina

200g de queso cremoso, tipo Philadelphia

25g de Azúcar para decorar

125ml de leche

Elaboración:

Introducimos todos los ingredientes en el vaso de la batidora. Batimos hasta conseguir una mezcla

diluída y uniforme.

Vertemos toda la mezcla en un molde.

Pelamos la manzana y sacamos el corazón con un sacacorazón.

La pelamos, la cortamos por la mitad y hacemos láminas finas.

Colocamos las láminas de manzana sobre la mezcla evitando que se hundan.

Las colocaremos de manera que se superpongan una sobre la otra

Una vez colocadas, espolvorearemos con el azúcar para obtener una tarta brillante.

Precalentamos el horno durante 15 minutos a máxima potencia.

Introducimos el molde y horneamos entre 45 y 60 minutos a 180º.

Para comprobar que la tarta está en su punto, pincharemos con un palillo metálico y si lo sacamos limpio, querrá decir que la tarta está hecha.

A continuación sacamos el molde del horno y dejamos enfriar totalmente.

Una vez esté frío, desmoldamos y ya estará lista para comer.
I

martes, 6 de octubre de 2015

Cardo salteado con butifarra negra, beicon , jamón y champiñones


Ayer, mi padre y yo, hicimos para comer, cardo salteado con butifarra negra, beicon, taquitos de jamón serrano, champiñones y unos ajitos tiernos, y nos  quedó riquísimo.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Lasaña de carne a mi estilo

Lasaña de carne


Ayer domingo, cociné junto a mi padre, que como ya os he comentado es un excelente cocinero, esta rica lasaña de carne. Y aquí os explico la receta.


Lasaña de carne

Ingredientes para 2 personas:

6 láminas de pasta precocida

300g de butifarra de cerdo cruda ( Yo la compro en Bon Area)
 1 cebolleta

1 diente de ajo

1 pimiento verde

2 dl de vino blanco

100g de paté de Armagñac o al Jurançon (Alcampo o Carrefour)

100g de salsa de tomate 

queso rallado

agua

aceite de oliva

sal y pimienta


Para la bechamel:

500ml de leche

50 g de harina

50g de mantequilla

Nuez moscada

sal

Elaboración:

Pelar y picar el diente de ajo y poner a dorar en una sartén, con un chorrito de aceite.

Quitar la piel a la butifarra para deshacer la carne y sofreir al gusto en la sartén (vigilando que no quede muy seca)y reservar. Pelar y picar la cebolleta, dejar pochar y sazonar.
Trocear el pimiento verde y agregar a la sartén. Cuando las verduras esté blanditas, incorporar el vino blanco y dejar que reduzca. Añadir la salsa de tomate, mezclar, sazonar, incorporar la carne y el paté, mezclar bien y reservar.

Poner las láminas de pasta en un bol grande con bastante agua caliente durante 10 -15 minutos con una pizca de sal y un chorrito de aceite hasta que estén blandas.

Para hacer la bechamel, fundir la mantequilla en una sartén, añadir la harina, remover bien con una varilla de cocina y añadir la leche templada poco a poco y sin dejar de remover, con la varilla, 
 conseguir una masa homogénea y sin grumos. Echarle un poco de sal y nuez moscada al gusto.

Untar una bandeja de horno (pirex) con un poco de mantequilla y poner encima las láminas de pasta. Seguidamente poner una capa de carne. Luego otra capa de láminas de pasta. A continuación otra capa de carne y tapar con las láminas restantes. Cubrir con el resto de carne y napar con la bechamel.

Espolvorear con el queso rallado y gratinar a 200ºC durante 15 minutos aproximadamente.

Retirar la bandeja del horno, emplatar y ¡¡¡A comer!!!


viernes, 21 de agosto de 2015

Empanadillas de jamón y queso

Empanadillas de jamón y queso


Esta noche me he hecho para cenar, empanadillas de jamón y queso.
Son muy fáciles de preparar. Os explico la receta.

Empanadillas de jamón y queso

Ingredientes:

16 discos de masa para empanadillas (La cocinera)

Tres o cuatro tranchetes(Los míos son de Hacendado)

1 tarrina y media de taquitos de jamón

1 huevo

Aceite de girasol

Elaboración:

Extendemos los discos de masa para empanadillas en la encimera de la cocina.

Cogemos los tranchetes , los partimos a trocitos , y los repartimos en la mitad de cada empanadilla.

Cogemos los taquitos de jamón y los repartimos en la mitad de cada empanadilla tambien.

Que haya la misma proporción de queso y jamón.

Cerramos con cuidado las empanadillas, y las sellamos con un tenedor.

Las pintamos con huevo batido.

Ponemos a calentar una sartén, con el aceite muy caliente.

Y vamos friendo las empanadillas.

En tandas de cuatro en cuatro, para que no se enfríe demasiado el aceite.

Cuando ya estén doraditas, las reservaremos en un plato hondo con papel de cocina, para que absorba el aceite sobrante.

¡¡¡Y a comer!!!

Es preferible comerlas recién hechas, porque luego si las recalentamos en el microondas, pueden quedar muy remojadas.

sábado, 4 de julio de 2015

Ensalada de un día del mes de Julio como hoy


Hoy he hecho ésta ensalada para comer, y he combinado los siguientes ingredientes:

Ingredientes para dos personas:

Unas hojitas de lechuga

Dos rodajitas de piña en conserva

Una pechuga pequeña

1 aguacate pequeño

Un trozo de queso de cuña tierno

Unas pasas

Unas nueces

Aceite

Limón

Sal

Elaboración:
Primeramente, freimos en una sartén, la pechuga fileteada. Cuando esté un poco doradita y jugosa la reservamos en un plato, para que se enfríe. Y la cortamos a daditos.Y la ponemos en un bol, o yo en mi caso, la he repartido directamente en los platos de la ensalada.

Cortamos las hojas de lechuga en trocitos pequeños con una tijera.

Añadimos las dos rodajas de piña a trocitos también.

Abrimos el aguacate por la mitad, ayudándonos con un cuchillo.

Con una cuchara separamos de la cáscara,  las dos mitades del aguacate,  lo partimos a trocitos, y lo repartimos en los dos platos. 

Cortamos un trozo de queso a daditos y lo incorporamos a los platos.

Repartimos unas cuantas nueces en los dos platos. Y también unas cuantas pasas.

Revolvemos bien todos los ingredientes de la ensalada en los dos platos, y los metemos a la nevera hasta la hora de comer.

Yo suelo hacer las ensaladas 1 hora antes de comer, y si es lechuga una media hora antes, porque si no no queda crujiente.

Cuando ya es la hora de comerla, la aliño con aceite, medio limón pequeño exprimido, y sal.

Se puede aliñar también con mayonesa.

¡¡¡Y a comer!!!

¡¡¡Buen provecho y a saborear esta ensalada tan fresquita y apetecible!!!