Mostrando entradas con la etiqueta Verduras/Carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras/Carne. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de marzo de 2016
El menú de hoy: Guisantes estofados con chuleta de aguja de cerdo.
Hoy me hecho para comer, guisantes estofados con chuleta de aguja de cerdo.La receta de los guisantes ya la subí al blog hace mucho tiempo. La tenéis en el archivo del blog.
miércoles, 16 de julio de 2014
Pencas de Acelgas salteadas con panceta y jamón
Pencas de acelgas salteadas con panceta y jamón
Ingredientes por ración:
Pencas de acelgas
50g de jamón a taquitos
1 trozo de panceta
Ajo
aceite y sal
Elaboración:
Poner una sartén a calentar y ponerle un poquito de aceite.
Freir el ajo laminado hasta que quede dorado.
Retirar el ajo cuando ya esté dorado y saltear la panceta troceada en daditos.
Seguidamente echar las pencas de las acelgas cortadas también en dados.
Y saltearlas junto con la panceta.
Por último echar los taquitos de jamón y saltearlo todo junto.
Rectificar de sal.
Apagar el fuego y emplatar.
Sugerencia: Este plato se puede acompañar con algo de carne.
Yo en esta ocasión he acompañado las acelgas con pechuga de pollo a la plancha.
¡¡¡Que aproveche!!!
jueves, 26 de junio de 2014
Habitas baby con jamón y Conejo a la Sanfaina
Habitas baby con jamón y conejo a la sanfaina
Ingredientes para 4 personas:
2 bote de habitas baby en conserva de aceite.
2 tarrina de 75g de jamón a taquitos.
3 conejos enteros
2 o 3 cebollas
1 pimiento verde grande
1 pimiento rojo grande
ajos
1 brik de tomate frito
1 vasito de vino blanco
aceite
pimienta negra
caldo granulado de carne knorr
Hierbas aromáticas
sal
Elaboración:
Primero de todo haremos el conejo.
Lo trocearemos todo y lo salpimentaremos y le echaremos sal.
Seguidamente lo pondremos a sofreir en una cazuela grande.
Mientras se sofríe, iremos cortando las verduras, la cebolla, los pimientos, prepararemos los dientes de ajo y alguna hierba aromática como romero, laurel o tomillo.
Cuando el conejo haya cogido color, lo retiraremos de la cazuela y lo reservaremos en un plato.
Y echaremos a continuación las verduras, y le echaremos sal.
Las dejaremos pochar bastante rato de 20 a 30 minutos a fuego lento.
Seguidamente le echaremos el vino blanco, dejaremos que evapore 3 o 4 minutos y le echaremos el tomate frito. Y dejaremos que sofría 2 o 3 minutos más.
A continuación volveremos a echar todo el conejo y le daremos unas vueltas con cuidado.
En un cazo aparte, diluiremos medio cazito de caldo granulado de carne knorr en lo equivalente a vaso y medio de agua.
Y lo echaremos en la cocción, y dejaremos que se haga todo lentamente durante 20 o 30 minutos más.
Despues cuando casi esté ya el guiso de conejo, haremos las habitas con jamón.
Las escurriremos del aceite que lleva de la conserva.
En una sartén, aprovecharemos parte de la salsa del conejo, y previamente sofreiremos los taquitos de jamón.
Y echaremos las habitas.
Dejaremos que se hagan un rato, hay que tener paciencia, e irlas probando hasta que queden tiernas.
Y ya podemos emplatar, las habitas junto con la ración de conejo por comensal.
Espero que os haya gustado la receta.
jueves, 27 de diciembre de 2012
Moussaka de Berenjenas gratinadas
Hoy, mis padres y yo, nos hemos atrevido a cocinar una nueva receta para nosotros, "Moussaka de Berenjenas gratinadas", y nos ha quedado exquisita, y la hemos apuntado en nuestro recetario personal. Ahi va la receta, por si la queréis probar a hacer.
Moussaka de Berenjenas gratinadas
Ingredientes para 4 personas:
3 berenjenas
500g de carne picada de cerdo
1 cebolla grande
queso rallado
Para la bechamel:
300ml de leche caliente
50g de mantequilla
50g de harina
nuez moscada
Preparación:
Cortar las berenjenas en rodajas, , ponerles sal, y a la media hora lavarlas, escurrirlas, enharinarlas y freirlas en una sartén con aceite.
A continuación freir la cebolla previamente picada y reservarla cuando esté dorada.
Freir también la carne picada en el mismo aceite y en la misma sartén y cuando ya esté, volver a añadir la cebolla y mezclar todo bien.
Seguidamente preparar una bechamel, con la leche caliente, la harina, la mantequilla y la nuez moscada.
Mezclar la carne con la cebolla con un poco de bechamel.
Untar una fuente de horno con mantequilla y colocar una capa de berenjenas y luego otra de carne picada, e ir formando capas.
Finalmente cubrir las capas con la bechamel sobrante, cubrir con queso rallado y gratinar en el horno previamente precalentado a 200º.
Y a comer. Buen provecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)