Cocinando con Katia

viernes, 12 de junio de 2020

Hoy para comer: Muslos de pollo a la sanfaina con patatas fritas


Hoy para comer he hecho muslos de pollo a la sanfaina con patatas fritas pero de sartén, no de  freidora, a mi las patatas fritas de freidora, no me gustan.

Os explico la receta que es muy sencilla.

Ingredientes:

9 muslos de pollo(Yo los he comprado en Mercadona de los congelados)

Dos pimientos verdes, tipo italiano.

1 cebolla

3 o 4 dientes de ajo

Medio vasito de vino blanco

Medio brick de tomate frito

Aceite , pimienta negra y sal.

Elaboración:

Cogemos los muslos de pollo y los salpimentamos.
Entonces los ponemos a freir en una cazuela hasta que queden hechos y un pelín doraditos.

Y los reservamos en un plato.

Mientras se va friendo el pollo, vamos cortando el pimiento verde en dados pequeños, la cebolla en juliana y machacamos un poco los dientes de ajo.

En el aceite que hemos frito el pollo echamos las verduras y las sofreimos hasta que queden tiernas, y le echamos medio vasito de vino blanco y dejamos que se evapore unos dos minutos.

Entonces vertemos el tomate frito y espolvoreamos con una pizca de azúcar y de sal.

Y dejamos que se mezclen bien todos los sabores durante cinco minutos.

Entonces volvemos a echar los muslos de pollo en la cazuela donde tenemos el sofrito y los mezclamos bien con la salsa.

Para que la salsa nos quede más espesita le echamos dos cucharadas esparcidas de harina de trigo y dejamos que haga chup, chup durante 25 minutos a fuego lento hasta que el pollo quede tierno. Apagamos el fuego  y emplatamos.

Yo, en esta ocasión he acompañado los muslos con patatas fritas de sartén, pero tambien le pega muy bien un poco de arroz blanco.


domingo, 10 de mayo de 2020

Macarrones con colas de gambón y salmón ahumado gratinados al horno.



Hoy para comer, he hecho macarrones con colas de gambón y salmón ahumado gratinados al horno.

Os explico la receta.

Ingredientes:

250 g de macarrones

1 paquete de colas de gambón congelados. (Yo esta vez los compré en Día)

Un sobre de salmón ahumado de 200g.

1 cebolla pequeña.

Nata liquida 250g

Queso rallado parmesano para gratinar.

Mantequilla.

Aceite y sal.


Elaboración :

Primero ponemos a hervir los macarrones en una olla con agua hirviendo.

Mientras se cuecen los macarrones, cortamos la cebolla picada y ponemos a calentar una sartén grande y rehogamos las colas de los gambón y el salmón ahumado cortado en daditos pequeños para que cunda más.

Seguidamente sofreímos la cebolla hasta que quede doradita y volvemos a echar las colas de gambón

y el salmón y los mezclamos todo bien para que se mezclen los sabores.

Entonces echamos la nata líquida y dejamos que se integre en la mezcla.

Mientras se hace esto, ponemos a calentar el horno a 250 grados para gratinar.

Entonces escurrimos los macarrones y los incorporamos a la sartén con los demás ingredientes.

Apagamos el fuego y vertemos los macarrones en una fuente de horno.

Los espolvoreamos con queso rallado y encima le ponemos unos trozos de mantequilla repartidos por toda la fuente.

Los ponemos a gratinar durante 10 minutos, pero hay que irlos vigilando para que no se quemen y  estarán listos para emplatar.

Pero yo, os doy la sugerencia de dejarlos reposar unas horas antes de comerlos porque así están más reposaditos.

Luego , a la hora de comerlos se meten un momentito en el microondas y estarán de muerte!!!

¡¡Buen provecho!!

viernes, 8 de mayo de 2020

Merluza a la Mernier con colas de gambón y guisantes con patata y zanahoria


Este miércoles hice para cenar, merluza congelada a la Mernier con colas de gambón congeladas y acompañé a la merluza con unos guisantes con patata y zanahoria.

La receta de la merluza la tenéis en el archivo del blog.

sábado, 2 de mayo de 2020

Canelones a mi estilo


Ingredientes:

20 placas de canelones

300 gr de carne picada vacuno/cerdo

1 pechuga de pollo

25 g de mousse de foie de pato

1 cebolla

Medio vasito de vino blanco

2 cucharadas de tomate frito

1 bolsa de queso rallado para gratinar


Para la bechamel:


1/2 litro de leche un poco caliente

50 g de mantequilla

50 g de harina

Una pizca de sal 

Nuez moscada

Elaboración:

Trocear la pechuga en dados y freirla en una sartén y echarle una pizca de sal.

A continuación reservar la pechuga en un plato cuando ya esté un poco doradita.

Dejar que se enfríe la pechuga y picarla en la picadora.

Picar la  cebolla.

Freir la carne picada en la misma sartén que hemos frito la pechuga.

Y reservarla.

Freir la cebolla y cuando ya esté doradita, echarle el vasito de vino blanco y dejarlo que reduzca unos minutos.

Volver a echar la pechuga picada, la carne picada y el foie.

Removerlo unos minutos para que se integren bien todos los ingredientes.

Añadir las dos cucharadas de tomate frito y volver a mezclar.

Y dejar que se enfríe todo el relleno para proceder a rellenar los canelones despues.

Hervir las placas en agua hirviendo durante 12 minutos (Hay placas de canelones que solo hay que ponerlas en un bol con agua caliente, pero las placas que yo utilicé eran de hervir).

Entonces, extender las placas en la encimera de la cocina bien limpia y coger un poco de relleno y enrollar los canelones uno por uno e irlos colocando en una fuente de horno previamente untada todas las paredes de la fuente con mantequilla.

Seguidamente hacer la bechamel.

Extender la bechamel por toda la fuente cubriendo todos los canelones.

Espolvorear con queso rallado cubriendo toda la fuente.

Echar unos trocitos de mantequilla repartidos aleatoriamente encima del queso rallado y poner la fuente a gratinar en el horno que previamente habremos precalentado a 250 º durante 10 minutos.

Ir vigilando la fuente en el  horno hasta que los canelones estén gratinados y doraditos.

Sacar la fuente del horno y dejar reposar hasta el día siguiente porque para mi gusto, los canelones están mucho más ricos reposados del día anterior.

Y emplatar.

Buen provecho.









sábado, 11 de abril de 2020

Vídeo de Youtube donde saqué la receta del pan casero.



Aquí os muestro el vídeo de Youtube del canal Anna Recetas Fáciles, de donde me fijé para hacer la receta del pan.

Mi primer pan casero



Ayer, hice mi primer pan casero. En la siguiente publicación os mostraré el vídeo de Youtube del
canal Anna Recetas Fáciles donde saqué la receta.





Aquí os muestro el pan, una vez partido.

jueves, 9 de abril de 2020

Mi comida de hoy: Macarrones gratinados con pechugas de pollo rebozadas.


Hoy he hecho para comer, macarrones gratinados con pechugas de pollo rebozadas de las que me sobraron ayer de la cena.

Mi cena de ayer:Sopa de pollo con pechugas de pollo rebozadas



Pues esta fue mi cena de ayer. Sopa de pollo de la marca Gallina Blanca de la gama Caldo Casero, con pasta de maravilla y pechugas de pollo rebozadas.

miércoles, 8 de abril de 2020

Mi cena de ayer: Merluza rebozada con patatas fritas


Ayer martes, hice para cenar, rodajas de  merluza rebozada con patatas fritas.
En estos días de confinamiento, la prefiero congelada. Es de Mercadona. Y así por lo menos comemos algo de pescado.

martes, 7 de abril de 2020

Restaurantes que visité en Barcelona en Abril del año pasado: Restaurante Salamanca


Otro de los restaurantes donde fui a comer con mi madre en Barcelona, fue el restaurante Salamanca.
Situado en la calle Pepe Rubianes Nº 34. En pleno corazón del barrio de la Barceloneta. Y estos son algunos de los platos que pedimos:


Nos sacaron unos embutidos con un poco de pan con tomate para picoteo




Habitas con jamón



Calamares a la romana


Y un poco de tarta de Santiago de postre.


lunes, 6 de abril de 2020

Restaurantes que visité en Barcelona el año pasado: Restaurante Purxadas


Durante los días que estuve en Barcelona, en Abril del año pasado, estuve comiendo el el restaurante PURXADAS, situado en la calle Antonio María Claret. Y estos son los platos que pedimos:


Huevos rotos con jamón con patatas panadera


Albóndigas


Rape a la plancha


Crema catalana


Helado de turrón

Restaurantes de Barcelona que visité el año pasado:El Caliu



El año pasado, en Abril, estuve unos días en Barcelona, y estuve comiendo en el restaurante El Caliu, situado en la calle Bailén Nº 218. Y estos son los platos que pedimos:




Macarrones bolognesa




Crema de verduras con picatostes




Solomillo de ternera a la plancha con patatas fritas



Gallo a la plancha


Helado de turrón



Melón

domingo, 5 de abril de 2020

Mi comida de hoy Domingo:Albóndigas.


Hoy domingo, he hecho para comer, albóndigas, que me gustan mucho.Y son muy socorridas porque las congelo en raciones y tengo para muchas veces. Y van muy bien de tener cuando algún día no os da tiempo a hacer la comida del día siguiente, las sacáis del congelador la noche anterior a la parte de la nevera y al día siguiente las tenéis a punto para comer.
De un kilo de carne picada de cerdo, me han salido 54 albóndigas.
La receta la tenéis en el archivo del blog, en el apartado carnes/ cerdo.

martes, 31 de marzo de 2020

Mi último desayuno del mes de Marzo


Hoy, último día del mes de Marzo, he desayunado una taza de cacao soluble de la marca Hacendado de Mercadona con un trozo de bizcocho casero de chocolate de Mercadona también.
Aunque sigamos confinados en casa, por la pandemia del Coronavirus,  hay que darse un capricho dulce de vez en cuando.

jueves, 26 de marzo de 2020

Comida de hoy jueves:Espaguetis con tomate


Hoy he hecho para comer, espaguetis con tomate y carne picada de cerdo.La receta la tenéis en el archivo del blog. He acompañado los espaguetis con unos filetes de cabezada de cerdo.

Cena de ayer miércoles


Ensalada de tomate con aceitunas rellenas de anchoa, queso y piña


Pechugas rebozadas

domingo, 22 de marzo de 2020

Quédate en casa cocinando


Desde mi blog Cocinando con Katia, en este tiempo de confinamiento por el Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España, os digo: Quédate en casa y de la mejor manera, cocinando y haciendo platos ricos y diferentes.

Mi cena de ayer sábado


Ayer, sábado, para cenar, me salté un pcco la dieta.
Hice patatas fritas con tres croquetas caseras de pollo.Las patatas las compro en Alcampo, de las de pelar, tipo patata nueva y las compro sueltas, a granel. Y las croquetas son caseras y las hago yo misma.
Pero pienso, que en estos días de confinamiento por el Estado de Alarma decretado en España, de vez en cuando hay que mimarse un poco y darse un capricho y me apeteció este tipo de cena.